actividad2
MANEJO DE FECHAS EN MYSQL
Buenos días para todos
En estos momentos no me encuentro bien salud, por lo tanto, van a realizar la actividad propuesta en el siguiente enlace:
https://sistemasuniremington.webnode.com.co/actividad-23/
Se desplazan a la parte inferior de la actividad y se ven el video.
Van a descargar los archivos.TXT para hacerle seguimiento a lo que explica el video.
El reto propuesto lo van a publicar en el sitio web de cada uno en Evaluación, Retos con el nombre de reto 2.
Mil gracias por la comprensión y la próxima clase resolveremos las dudas presentadas.
Por favor los que no me ha enviado la dirección del sitio Web me la hacen llegar lo más pronto posible
Éxitos...
Debido a lo anterior hoy no puedo estar en clase con ustedes y van a realizar la siguiente actividad:
1, Descargar el archivo adjunto a este mensaje y realizar lo que en él se explica.
2. Guardar evidencia de la actividad desarrolla y publicar los resultados de los diferentes comandos y publicarlos con la base de datos resultante en una nueva página que se llame Actividad2
Éxitos...
Nota: enviar la dirección del sitio web de cada uno al correo javier.ospina@uniremington.edu.co
Introducción a los comandos para el manejo de Fechas Descargar del siguiente link la base de datos para practicar el manejo de fechas
www.dropbox.com/s/5x88heebw8tzj9k/cumple.sql?dl=0
Subconsultas:
Descargar el siguiente archivo para recordar el manejo de las subconsultas:
Clic en el siguiente link para descargar la base de datos:
https://www.dropbox.com/s/a6qzhipryr4hdry/subconsultas.sql?dl=0<br>
Documentación para el manejo de Triggers
Manejo de Fechas, Subconsultas y triggers. (2022, 5 febrero). [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=aMChE2rKsP0
Documentación Triggers 2 y Manejo de Cadenas
https://www.dropbox.com/sh/efx8fx3pr78uw38/AAB_SFsKl7kXqm_JQ9ST2Lwba?dl=0
Base de datos para trabajar la Parte 2 de Triggers
https://www.dropbox.com/s/6ni5y2bul4n5n4x/subconsultas2.sql?dl=0
solución de la actividad2 subconsultas y triggers
¿investigar que es un trigger y su sintaxis general?
Un trigger o disparador es un objeto que se asocia con tablas y se almacena en la base de datos. Su nombre se deriva por el comportamiento que presentan en su funcionamiento, ya que se ejecutan cuando sucede algún evento sobre las tablas a las que se encuentra asociado. Los eventos que hacen que se ejecute un trigger son las operaciones de inserción (INSERT), borrado (DELETE) o actualización (UPDATE), ya que modifican los datos de una tabla.
La utilidad principal de un trigger es mejorar la gestión de la base de datos, ya que no requieren que un usuario los ejecute. Por lo tanto, son empleados para implementar las REGLAS DE NEGOCIO (tipo especial de integridad) de una base de datos. Una Regla de Negocio es cualquier restricción, requerimiento, necesidad o actividad especial que debe ser verificada al momento de intentar agregar, borrar o actualizar la información de una base de datos. Los triggers pueden prevenir errores en los datos, modificar valores de una vista, sincronizar tablas, entre otros.
Existen dos tipos de disparadores que se clasifican según la cantidad de ejecuciones a realizar:
- Row Triggers (o Disparadores de fila): son aquellas que se ejecutaran cada vez que se llama al disparador desde la tabla asociada al trigger
- Statement Triggers (o Disparadores de secuencia): son aquellos que sin importar la cantidad de veces que se cumpla con la condición, su ejecución es única.
Un sencillo ejemplo (para SQL Server) sería crear un Trigger:
create trigger nombre after (insert, delete, update) on tabla
for each row //recorre fila por fila (arreglos o matrices)
begin
sentencia sql;
end
//
delimiter ;
referencia
taller realizado con el compañero: juan Pablo George
actividad 2 en clase manojo de triggers